En
este trabajo se presenta una alternativa para el tratamiento de aguas ácidas en
las operaciones mineras con el uso de humedales artificiales. Se ha realizado
el diseño de un sistema de serpentín en humedales, un método que ha sido
aplicado con anterioridad pero por separado, es decir se utilizaba el serpentín
con el único objetivo de oxigenar el agua, la que luego pasaría al sistema de
humedales, en cambio el diseño planteado cumple las dos funciones en un mismo
sistema. El diseño consistió en un piloto a base de vidrio, el cual fue
dividido en seis celdas, las cuatro primeras contenían los wetland y las dos
últimas dos medios filtrantes constituidos por grava y arena, que servirían para
la retención de partículas en suspensión. Los wetland contenían un substrato
conformado por roca caliza y materia orgánica, estos dos componentes se
mezclaron en una relación de 1:2, el objetivo fue realizar un aumento de ph con
la ayuda de la caliza gracias al contenido de carbonatos, los que tienen la
propiedad de reaccionar con los ácidos. Además de ello se colocaron dos filtros
en las dos últimas celdas y también en el sistema de descarga conformado por un
caño. En el sistema de descarga obteníamos un efluente con ph de 6.01 a 8, con
tiempo de retención de 1 a 24 horas, un aumento considerable en comparación al
afluente introducido de 3.72 de ph. Con respecto al afluente este fue resultado
de la combinación de agua ácida de ph 2-3 y agua con ph de 6-6.5, el objetivo
realizar una simulación de las aguas ácidas en mina que se encuentran en
contacto con las lluvias. Con los resultados obtenidos al final del proyecto,
se realizó una comparación con los LMP establecidos por la normativa peruana,
estos resultados fueron óptimos ya que se encontraban dentro del rango. Además
de ello se realizó un contraste de costos para tratamientos pasivos y activos
en el que se obtuvo un ahorro de 8 soles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario