miércoles, 11 de mayo de 2016

MÉTODOS DE TRATAMIENTOS ACTIVOS DE AGUAS ÁCIDAS


La medida correctiva más empleada es la neutralización de los efluentes líquidos a través de la adición de cal. Esta medida, al aumentar el pH, hace disminuir la solubilidad de los metales que por ende se precipitan. El lodo así formado es un residuo sólido que debe ser debidamente manipulado. La neutralización es una medida de alto costo y de duración indeterminada. En efecto, es muy común que minas desactivadas continúen generando drenaje ácido. La tecnología demostrada para el tratamiento activo es el proceso de neutralización química (con cal). Se elimina la acidez de la solución mediante neutralización, los metales pesados se precipitan en la forma de óxidos, hidróxidos o sulfuros. Otros componentes nocivos, como el arsénico y el antimonio, se extraen por precipitación; el arsenato o antimoniato se extraen a través del uso de hierro férrico y aireación. 5 El tratamiento químico del DAM es una tecnología ampliamente conocida y aceptada. Por lo general, el tratamiento consiste en un circuito de neutralización química para extraer de la solución: 

  •  La acidez - por neutralización, 
  •  Los metales pesados - por hidrólisis y precipitación, 
  • Otros contaminantes Como sólidos suspendidos, arsenato, antimoniato por formación de un complejo y precipitación. 


Métodos: 
Sistema de Tratamiento de Cilindro Rotatorio:
La empresa IWT (IONER WATER TECHNOLOGIES) se especializa ALGUNOS métodos de tratamiento activo mediante sistemas de tratamiento con cal, específicamente RCTS. Involucra la adición de una base para ajustar el pH (cal o hidróxido de sodio) para neutralizar el agua ácida y precipitar los metales desde la solución. La mayoría de los drenajes ácidos de minas contienen altas concentraciones de hierro, las que necesitan ser precipitadas y removidas de la solución. Para poder remover el hierro efectivamente a pH neutro, este debe ser oxidado. El RCTS patentado (Rotating Cylinder Treatment System) es de menor costo y es una alternativa eficiente y efectiva a los tratamientos con cal convencionales. El sistema de tratamiento RCTS ha sido ideado para hacerse cargo de manera efectiva y eficiente de las falencias de los sistemas de tanques convencionales. La cal es agregada y el DAM neutralizado es vigorosamente agitado y expuesto al oxígeno atmosférico desde su ingreso hasta su salida.

Ósmosis inversa:
La ósmosis inversa es el fenómeno reversible de ósmosis natural o directa que hoy constituye el nivel más fino de filtración existente, capaz de rechazar elementos tan pequeños como 0.0001 mm, a través de una membrana semipermable por un proceso de difusión controlada.

  • Remoción Directa: sales como fosfato, nitrato, sulfato e iones metálicos, bromo, mercurio, dureza, patógenos, turbidez, Demanda Bioquímica de Oxígeno a los cinco días (DBO5), compuestos orgánicos, índice de fenol, compuestos Orgánicos Halogenados (AOX), Trihalometanos (THM), color, pesticidas, entre otros. .
  • Remoción Indirecta: Aceites y Grasas, Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Sedimentables y Poder Espumógeno.

SITE WIDE ACID WATER COLLECTION & TREATMENT
Es un sistema diseñado para colectar y tratar el agua ácida desde diferentes puntos de la operación con el fin de darle un tratamiento adecuado y así garantizar el cumplimiento con la normatividad aplicable:

  •  Cumplimiento de LMP para efluentes mineros-metalúrgico.
  •  Cumplimiento de la Ley General de Aguas, descarga de aguas Clase III en canales de riego

Planta de tratamiento de aguas acidas AWTP

Las aguas ácidas de Yanacocha se someten a tratamiento activo (Adición continua de reactivos químicos) en plantas AWTP o serpentines. Yanacocha cuenta con 2 plantas AWTP:
  •  AWTP - YN (500 m3/h) 
  • AWTP – LQ (1000 m3/h) 
Adicionalmente se tiene 2 sistemas de serpentines LQ1 y LQ2. Silo y Tanque Lechada Tanques de Alcalinización y Pretratamiento 14 El tratamiento en las plantas AWTP contempla las siguientes etapas:
  • Neutralización y precipitación. Adición de cal o soda caústica para neutralizar la acidez y elevar el pH. 
  • Floculación. Adición de floculante para favorecer la sedimentación de precipitados 
  • Clarificación y Neutralización. Uso de reactor clarificador y adición de acido sulfurico para regular el pH final. 
  • Los lodos residuales del tratamiento del DAM (sales o hidroxidos precipitados) son bombeados a los pads de lixivación.

Elaborado por : 
Cosavalente, Plasencia Anthony.
Ramírez Delgado, Alithú.
Torres Núñez, Gabriela.
Flores Chávez, Guillermo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario